Año |
Mes |
Nombre del mecanismo de participación ciudadana |
Breve descripción de su objetivo |
Requisitos para participar |
Enlace a mayor información |
2022 |
Abril |
Aprueba Programación específica Concejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC). |
Aprueba Programación específica elección de miembros del Concejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) a realizarse le 19 de abril del 2022. Costo del Programa es de $ 160.000.-
|
Elección de los concejeros del COSOC, participan todas las organizaciones de la comuna que estén con su personalidad Jurídica. |
Decreto Exento 1254
Nomina COSOC
|
2017 |
Noviembre |
Concejos Escolares |
En virtud de la Ley 21.040, que crea el Sistema de Educación Publica, por el que se transfiere la administración de la Educación al Servicio Local de Educación Publica Provincial Huasco, el Municipio de Vallenar, no cuenta con Concejos Escolares, al no corresponder dicha función.
|
|
Decreto Exento 5371-2017
Decreto Exento 2006-2018
|
2017 |
junio |
Consejo de Desarrollo Centro de Salud Familiar Joan Crawford |
Enmarcados en los Planes de Acción para el Fortalecimiento de la Participación Social. Se asocian al involucramiento activo de la ciudadanía en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y la gestión en salud, así como en el ejercicio del control comunitario de las acciones en salud; elementos que aportan al fortalecimiento de la gobernanza, y en definitiva, al bienestar y calidad de vida de las personas y comunidades.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial del sector contemplado dentro del perímetro respectivo al consultorio correspondiente |
DEX_3483 Aprueba Constitución de Consejos.
NOMINA DE CONCEJEROS QUE SE ACOMPAÑA
|
2017 |
junio |
Consejo de Desarrollo Centro de Salud Familiar Estación |
Enmarcados en los Planes de Acción para el Fortalecimiento de la Participación Social. Se asocian al involucramiento activo de la ciudadanía en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y la gestión en salud, así como en el ejercicio del control comunitario de las acciones en salud; elementos que aportan al fortalecimiento de la gobernanza, y en definitiva, al bienestar y calidad de vida de las personas y comunidades.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial del sector contemplado dentro del perímetro respectivo al consultorio correspondiente |
DEX_3483 Aprueba Constitución de Consejos.
NOMINA DE CONCEJEROS QUE SE ACOMPAÑA
|
2017 |
junio |
Consejo de Desarrollo Centro de Salud Familiar Hermanos Carrera |
Enmarcados en los Planes de Acción para el Fortalecimiento de la Participación Social. Se asocian al involucramiento activo de la ciudadanía en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y la gestión en salud, así como en el ejercicio del control comunitario de las acciones en salud; elementos que aportan al fortalecimiento de la gobernanza, y en definitiva, al bienestar y calidad de vida de las personas y comunidades.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial del sector contemplado dentro del perímetro respectivo al consultorio correspondiente |
DEX_3483 Aprueba Constitución de Consejos.
NOMINA DE CONCEJEROS QUE SE ACOMPAÑA
|
2017 |
junio |
Consejo de Desarrollo Centro de Salud Familiar Baquedano |
Enmarcados en los Planes de Acción para el Fortalecimiento de la Participación Social. Se asocian al involucramiento activo de la ciudadanía en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y la gestión en salud, así como en el ejercicio del control comunitario de las acciones en salud; elementos que aportan al fortalecimiento de la gobernanza, y en definitiva, al bienestar y calidad de vida de las personas y comunidades.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial del sector contemplado dentro del perímetro respectivo al consultorio correspondiente |
DEX_3483 Aprueba Constitución de Consejos.
NOMINA DE CONCEJEROS QUE SE ACOMPAÑA
|
2017 |
Mayo |
Concejo Comunal de Seguridad Publica |
Su objetivo esta relacionado con el desarrollo, implementación, evaluación, promoción, capacitación y apoyo de acciones de prevención social y situacional, para la aplicación de planes de reinserción social y de asistencia de victimas, así como también la adopción de medidas en el ámbito de la seguridad publica a nivel comunal.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial que se encuentren en la comuna. |
Mas información
Decreto 1709 Aprobación
|
2012 |
Enero |
Concejo de la Sociedad Civil
|
Al Consejo le corresponderá – entre otras funciones y atribuciones – pronunciarse sobre la Cuenta Pública que el Alcalde efectúa anualmente de su gestión; sobre la cobertura y eficiencia de los servicios municipales y podrá solicitar un Plebiscito Comunal respecto a inversiones específicas de desarrollo comunal, aprobación o modificación del Plan Regulador y otros temas de interés para la comunidad local.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial. |
Más Información
Decreto 0785 Creación
Decreto 4677 Reglamento
Acta Instalación 2017
Nomina de Concejeros
Certificado Ministra de Fé
|
2011 |
Septiembre |
Reuniones Comunitarias |
Según establecerá en cada unidad vecinal, un lugar de reunión de la comunidad, señalándose una periodicidad mínima de sesiones en forma trimestral. Esta información se difundirá a la comunidad a través de los medios de comunicación social y se ubicará un afiche en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Vallenar. Tendrá por objeto articular, en un estamento comunitario, las necesidades y/u objetivos que se espera alcanzar, estableciendo prioridades que orienten su consecución. Recepcionará, igualmente, las solicitudes de los vecinos que no se encuentren afiliados a organizaciones, estableciendo una minuta de trabajo, para ser abordada en reunión.
|
Las Juntas de Vecinos de cada unidad vecinal podrán constituir una mesa de trabajo, dirigida por el presidente de la junta de vecinos e integrada por los presidentes de cada organización existente en su territorio. |
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Plebiscitos Comunales |
forma de participación de la ciudadanía local, mediante la cual ésta manifiesta su opinión en relación a materias determinadas de interés comunal que le sean consultadas. |
El Alcalde, con acuerdo del Concejo, por requerimiento de los 2/3 de éste o por solicitud del 10% de los ciudadanos inscritos en los registros electorales de la comuna, someterá a plebiscito comunal las materias de administración local que se indique en la respectiva convocatoria.
|
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Oficina de reclamos e informaciones |
destinada a recoger las inquietudes de la ciudadanía, abierta a la comunidad en general, pudiendo los vecinos ingresar las presentaciones mediante las cuales manifiesten sus inquietudes y formulen las sugerencias o reclamos que estimen pertinentes.
|
cualquier persona a través de formulario creado al efecto. |
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Organizaciones comunitarias |
La comunidad local podrá formar, entre otras, organizaciones comunitarias, tales como aquellas contempladas en la ley Nº 19.418. Las organizaciones comunitarias son entidades de participación de los habitantes de la comuna, a través de ellas, los vecinos pueden hacer llegar a las autoridades, distintos proyectos, priorizaciones de intereses comunales, influir en las decisiones de las autoridades, gestionar o ejecutar obras o proyectos de incidencia en la Unidad Vecinal o en la comuna, etc. Persiguen fines solidarios, por lo mismo, no pueden perseguir ningún interés de lucro. Las organizaciones comunitarias son organizaciones de cooperación entre los vecinos y entre éstos con la Municipalidad para resolver problemas comunes de la Unidad Vecinal o de la comuna, con total gratuidad por esta gestión.
|
Son entidades a las cuales se pueden afiliar o desafiliar voluntariamente las personas, es decir, el ingreso a ellas es un acto voluntario, personal e indelegable y a nadie que cumpla con los requisitos se le puede negar el ingreso a ellas. |
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Concejos Temáticos |
se constituyen en torno a un tema, sea este permanente o puntual y que no necesariamente están organizados de manera formal. Los temas podrán ser permanentes o de carácter específico y coyuntural. |
Podrán estar integrados por ciudadanos voluntarios y calificados en la materia, representantes de instituciones y organizaciones, contando con el acompañamiento técnico del Municipio a través de funcionario del área a abordar.
|
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Encuestas o sondeos de opinión |
explorar las percepciones, sentimientos y proposiciones evaluativas de la comunidad hacia la gestión municipal |
Se podrá realizar encuestas de opinión en cada unidad vecinal a través de la organización comunitaria que sea pertinente.
|
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Información Publica Local |
La Municipalidad fomentará la generación de información hacia los vecinos, a través de radios locales, canales locales de televisión, boletines informativos, páginas web, sin perjuicio de aquella que puedan obtener en las sesiones de Concejo a las que puede asistir cualquier ciudadano, salvo que los dos tercios de los concejales acordaren que la sesión sea secreta.
|
Todo ciudadano tiene derecho constitucional a informarse de las decisiones que adopte la autoridad comunal. Para ello se habilitaran todos los canales correspondientes. |
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Financiamiento compartido |
programas o proyectos relativos a las funciones municipales vinculadas con necesidades de la comunidad, sea en el área asistencial o de desarrollo. Para estos efectos deberá postular a subvenciones municipales explicitando claramente lo solicitado al Municipio.
|
Podrán proponer la ejecución de actividades propias de la competencia municipal con financiamiento compartido, las organizaciones que cuenten con personalidad jurídica y que no persigan fines de lucro.
|
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Fondo de Desarrollo Vecinal |
fondo municipal que debe destinarse a brindar apoyo financiero a proyectos específicos del desarrollo comunitario presentados por las juntas de vecinos a la Municipalidad, denominado Fondo de Desarrollo Vecinal. |
El Fondo de Desarrollo Vecinal financia proyectos de iniciativa de las Juntas de Vecinos, lo que implica que no pueden financiarse directa ni indirectamente iniciativas del Municipio.
|
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana |
2011 |
Septiembre |
Presupuesto participativo |
proceso de presupuesto participativo que se desarrollará durante el mes de septiembre de cada año, en donde la participación de la comunidad estará orientada a la formulación y aprobación de ciertos proyectos financiados por el presupuesto municipal.
|
Ciudadanía a través de la forma señalada en la ordenanza respectiva. |
Decreto Exento 4681: Ordenanza Participación Ciudadana
|
2004 |
Febrero |
Estrategia de Participación en Atención Primaria de Salud comuna de Vallenar |
Se Asocian en el involucramiento activo de la comunidad en el diseño, implementación y evaluación de las políticas publicas y la gestión en salud, así como en el ejercicio del control comunitario de las acciones en salud.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial que se encuentren en la comuna. |
Estrategia |
2011 |
Septiembre |
Audiencias Publicas |
Las audiencias públicas son un medio por las cuales el Alcalde y el Concejo conocerán acerca de las materias que los ciudadanos estimen de interés comunal, como asimismo, un canal que podrán emplear las autoridades para recoger opiniones sobre temas específicos de interés local. Capitulo IV. Articulo 34°.
|
Ser ciudadano, residente en la comuna, mayor de 18 años. |
Decreto Exento 4681 |
1997 |
Diciembre |
Concejos Locales de Consultorios Generales Urbanos, Bajo Administración Municipal
|
Enmarcados en los Planes de Acción para el Fortalecimiento de la Participación Social. Se asocian al involucramiento activo de la ciudadanía en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y la gestión en salud, así como en el ejercicio del control comunitario de las acciones en salud; elementos que aportan al fortalecimiento de la gobernanza, y en definitiva, al bienestar y calidad de vida de las personas y comunidades.
|
Pertenecer a organismos de participación comunitaria e intersectorial. |
Decreto 3483 aprueba constitución del Consejo |